ESPERMATOGÉNESIS
Proceso de formación de gametos masculinos, que se localizan en los testículos; millones de ellos provienen de células diploides conocidas como espermatogonias, estas se dividen muchas veces por mitosis para dar origen a nuevas espermatogonias, pero algunas se diferencian en espermatocitos primarios que al dividirse por meiosis I, generan espermatocitos secundarios y estos al dividirse por meiosis II, generan espermatidas haploides, que al madurar producen los gametos masculinos llamados espermatozoides.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPKBKMh8T5CMz8hh2aA7ibRlO8c2a7DHIoIzCofR-aXuo79G_m-WzD0mI1n7Rl_YlmjMRuzwOjrVLJfkmTBbLmRv2QIAXruLCk3_O1qNxpPe1HkugK91Mrv1qKhLpO4gN9gPzLuIGXf5I/s400/ESPERMATOG%C3%89NESIS.bmp)
Proceso de formación de gametos femeninos, que se localizan en los ovarios. Las ovogonias se ubican en los folículos del ovario, crecen y tienen modificaciones; estos llevan a la primera división meiótica que da como resultado un ovocito secundario (que contiene la mayor parte del citoplasma) y un primer corpúsculo polar. Las 2 células resultantes efectuan meiosis II, del ovocito secundario se forman una celula grande (que tiene la mayor parte del citoplasma) y un segundo corpúsculo polar, estos se desintegran rápidamente, mientras que la celula grande se desarrolla convirtiéndose en los gametos femeninas llamadas ovulo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzwI_W8J8Q64TWZ5RqqY-pwou2IvpHGOiZEg1sAwNEt7URkJI_cEtPpiLcNaBM1VnQv81QIuXScjmAXc3nJ84jmyHB4qqg-K33bgoe7X3YrAM-t2lEykEuKsajUz8PjPNAtV70hsUTnVc/s400/OVOG%C3%89NESIS.bmp)