TEORIA EVOLUTIVA WALLACE-DARWIN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiZ18wLKEuWYwQfruUUDS-2N2gz-ScP-rZmR5j3h9vFC96hnxWVFyncGMgSfR4IGkk1mTsPN71Uqijy1l0L9UhrZi-4II26Cka55sAkZosAWbJuCMPI_EMb8OogfTodwFkIHNdnsoaa30/s200/Evolucion_segun_Darwin_____.jpg)
La teoría evolutiva o darwinismo se concreta en los siguientes puntos o postulados:
1. Las formas de vida no son estáticas sino que evolucionan; las especies cambian continuamente, unas se originan y otros se extinguen.
2. El proceso de la evolución es gradual, lento y continuo, sin saltos discontinuos o cambios súbitos.
3. Los organismos parecidos se hallan emparentados y descienden de un antepasado común. Todos los organismos vivientes pueden remontarse a un origen único de la vida.
4. La selección natural es la llave, en dos fases, que explica todo el sistema.
La primera fase es la producción de variabilidad: la generación de modificaciones espontáneas en los individuos.
La segunda, la selección a través de la supervivencia en la lucha por la vida: los individuos mejor dotados, los que han nacido con modificaciones espontáneas favorables para hacer frente al medio ambiente van a tener más posibilidades de sobrevivir, de reproducirse y de dejar descendencia con estas ventajas
Charles Darwin, en su libro de 1871 titulado El origen del hombre y sobre la selección en relación con el sexo, aplica directamente al homo sapiens las anteriores ideas evolucionistas. Obviamente, las teorías evolucionistas desencadenaron polémicas y violentas críticas; para mucha gente constituía un insulto intolerable a la raza humana. Con el darwinismo, el ser humano ya no era un ser especial y diferenciado (CREACIONISMO), sino, como el resto de los seres vivos, resultado de un mismo proceso vital.
CONTROVERSIAS
Los postulados 1º y 3º, a saber, la afirmación de un mundo en evolución sustituyendo la idea de un mundo estático y la afirmación de la comunidad de descendencia partiendo de un antepasado común, fueron aceptados pronto por la mayor parte de científicos serios. Sin embargo, polémicas y caricaturas mostraban un rechazo popular a la inclusión del hombre en la comunidad de descendencia de los animales.
El 2º postulado, el del gradualismo, siguió trayectorias desiguales: biólogos profundamente convencidos de las ideas evolucionistas, por ejemplo Thomas Henry Huxley, nunca aceptaron un origen gradual y continuo de las especies, defendiendo, alternativamente, un origen saltacionista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyrJjgDkePMIinAaxNisTpXFPRZq2xQbUs98LOiJTi_YIkRWavKmyYvCjJyGY2FP31yahs-gWxZVo1dyF0_xC1xo0-SpVpBcGz4WPw4M-UDVVZreD-IJ1OnLIICo5AI10dCTYimQAZvI4/s200/EVOLUCI%C3%93N4.jpg)
1 comentarios:
Comprobad lo poco que algunos hemos evolucionado d-evolucionandonos... :)
http://legadodedarwin.cienciadirecta.com/
Publicar un comentario